Saltar al contenido

Curso de IA para organizaciones sin ánimo de lucro

Aprende en 2 horas cómo aprovechar la IA al máximo: Crea nuevas estrategias y automatizaciones, descubre las mejores herramientas y evita riesgos.

Olvídate de estos problemas:

  1. No consigo buenos resultados con la IA
    La IA no es magia. Si no usas las herramientas e instrucciones adecuadas, los resultados serán mediocres. Aprende cómo debes hablar con la IA y qué herramienta usar para cada tarea.
  2. Me preocupan riesgos y cuestiones éticas de la IA
    Aprende cómo seleccionar las herramientas adecuadas para resolver las cuestiones éticas que más os preocupan y crear políticas internas para evitar riesgos innecesarios.
  3. No tenemos una estrategia clara de IA 
    No te pierdas en el ruido de la IA. Descubre cómo crear estrategias a medida de tu organización, que realmente os faciliten la vida y os ayuden a conseguir vuestros objetivos.

Mejora tu trabajo con la IA:

  1. Mejora resultados y ahorra tiempo
    Si sabes usar bien la IA, conseguirás buenos resultados en menos tiempo. Podrás ahorrar muchas horas de trabajo con unas pocas herramientas y mensajes optimizados.
  2. Prepárate para el futuro
    La IA pronto será clave en cualquier trabajo, también para las organizaciones sin ánimo de lucro. Aquí aprenderás cómo usarla para maximizar su impacto positivo y minimizar sus riesgos.
  3. Estrategia de IA adaptada a vuestras necesidades
    Aprenderás las claves para implementar bien la IA en tu organización: Pasos a seguir, políticas internas, "librerías de IA", prompts optimizados a vuestra medida, etc.

Contenidos del curso

Aprenderás en unas 2 horas todas las claves para utilizar la IA correctamente. Maximiza tus resultados y minimiza los riesgos.

1

Intro: Definiciones, retos y mitos

  1. Beneficios y retos de la IA para organizaciones sin ánimo de lucro
  2. Definiciones de los términos más importantes
  3. Mitos de la IA: Creencias erróneas más frecuentes
2

Principales usos de IA en org. sin ánimo de lucro

  1. Descubre opciones de uso que probablemente ni te habías planteado
  2. Categorías principales (estrategia, análisis de datos, creación de contenidos, automatización, agentes, etc.)
  3. Decenas de usos específicos para organizaciónes sin ánimo de lucro dentro de cada categoría
3

Principales riesgos y cómo minimizarlos

  1. Por qué la gestión de riesgos es especialmente importante para org. sin ánimo de lucro
  2. Listado de principales riesgos
  3. Soluciones para minimizar esos riesgos
4

Roadmap: Pasos para implementar la IA en tu organización

  1. Crear el "Equipo de IA"
  2. Identificar oportunidades IA de alto impacto
  3. Seleccionar las herramientas de IA correctas
  4. Lanzar de pilotos y mejora continua
  5. Desarrollar vuestra "Política interna de IA"
  6. Construir vuestra "Librería de IA"
5

BONUS 1: Plantilla de "Política de IA"

  1. Puedes usarla como base para elaborar vuestra Política de uso interna
  2. Incluye todos los temas clave: Guías de uso, herramientas, procedimientos, formación...
  3. Fácil de entender y aplicar. Promueve el uso productivo, ético y seguro de la IA en tu organización
6

BONUS 2: Guía de "Prompt Engineering"

  1. Entiende cómo funcionan los LLMs (ej. ChatGPT) y cómo hablar con ellos
  2. Técnicas para crear mejores prompts y conseguir exactamente los resultados que buscas
  3. Otros consejos avanzados relacionados con prompts y LLMs
7

BONUS 3: 10 "trucos" rápidos para multiplicar resultados

  1. Formas de utilizar la IA para conseguir grandes mejoras de resultados o eficiencia en poco tiempo
  2. La IA abre muchas oportunidades, algunas se pueden poner en marcha en minutos
  3. No son necesarias grandes inversiones para conseguir grandes resultados

Accede ahora al Curso de IA. ¡Invierte en el futuro!

Curso 100% práctico y adaptado a las necesidades de las organizaciones sin ánimo de lucro + Recursos extras:

  1. Pasos para implementar bien la IA en tu organización
  2. Principales usos de la IA en org. sin ánimo de lucro
  3. Riesgos de la IA (y formas de evitarlos)
  4. 10 tácticas rápidas para multiplicar resultados con IA
  5. Plantilla de "Política interna de IA" (puedes copiarla)
  6. Guía de "prompt engineering" (cómo hablar con la IA)
  7. Satisfacción garantizada (sino te devuelvo el dinero)

45€50% de descuento. Sólo para los 20 primeros. 

Comprar curso

¿Quién ha creado este curso?

Soy Miguel Ángel García, fundador de MarketingONG y OfertasONG. Experto en tecnología y marketing con +14 años de experiencia. "Obsesionado" con la IA últimamente. 😅

Si tienes cualquier duda o no estás 100% satisfecho con el curso, escríbeme.

"La IA será la tecnología más transformadora desde la electricidad"

Eric Schmidt, ex-CEO de Google

“La IA no es un sustituto de la inteligencia humana, sino una herramienta para amplificar la creatividad y el ingenio”

Fei-Fei Li, investigadora de IA en Stanford

"Si no entiendes la IA, aprende. Porque si no, en tres años serás un dinosaurio."

Mark Cuban, empresario

Preguntas frecuentes

¿Qué diferencia este curso de otros?

Lo primero es que está pensado específicamente para organizaciones sin ánimo de lucro (ONGs, asociaciones, fundaciones, etc.), que tenéis necesidades y preocupaciones distintas a las empresas u otros tipos de entidades.

Los cursos genéricos de IA no tienen en cuenta estas necesidades en cuenta, por lo que obviamente te darán peor información y resultados. Pueden incluso añadir riesgos para vuestra organización.

Por otro lado, este curso es breve y 100% práctico. Está diseñado para que consigáis grandes resultados, de la manera más fácil y rápida posible.

El contenido principal es una guía paso por paso de cómo crear la estrategia de IA más adecuada para tu organización y mejorar resultados rápidamente.

Además, os doy plantillas y otros recursos útiles para que ahorréis tiempo y tardéis aún menos en ver resultados.

¿Para quién es este curso?

Para cualquier profesional que trabaje para organizaciones sin ánimo de lucro (ONGs, asociaciones, fundaciones, clubes, etc.) y esté interesado en conseguir mejores resultados con la IA y evitar riesgos:

  • Directivos que quieran acertar en sus estrategias de IA
  • Trabajadores que quieran usar la IA correctamente
  • Consultores que utilicen IA para trabajar con sus clientes

¿Es recomendable para pequeñas organizaciones y personas sin conocimientos técnicos?

Sí. De hecho este curso está pensado principalmente para organizaciones sin ánimo de lucro pequeñas y medianas, que no pueden dedicar mucho dinero ni tiempo a implementar grandes proyectos de IA y necesitan tener resultados cuanto antes.

No hace falta tener conocimientos previos. El curso parte desde cero y la mayoría de lo que se explica es técnicamente sencillo. No se abordan en detalle cuestiones técnicas avanzadas como el entrenamiento de modelos de IA desde cero (porque el 99% de organizaciones no lo necesitan realmente).

¿En qué formato está el curso?

Es un curso 100% online.  El contenido principal es texto, con imágenes y capturas de pantalla para complementarlo.

Creo que es mejor que los cursos en vídeo, porque os permite aprender en menos tiempo (leer es bastante más rápido que ver un vídeo) y que todo esté siempre actualizado (no hay que volver a crear vídeos enteros desde cero cada vez que hay que actualizar algo, que es muy frecuente en un campo que cambia tan rápido como la IA).

¿Cuándo podré empezar?

Podrás acceder inmediatamente tras la compra a las lecciones, desde cualquier dispositivo y a tu propio ritmo.

¿Cuánto tiempo me llevará completar el curso?

Se puede consultar entero en menos de 2 horas. Y puedes empezar a implementar mejoras inmediatamente.

He hecho un gran esfuerzo para conseguir "comprimir" muchos consejos útiles en un curso bastante breve, porque sé que tu tiempo es muy valioso.

¿Quién ha creado el curso?

Miguel Angel García, puedes consultar mi perfil en Linkedin. Llevo más de 14 años trabajando en tecnología y marketing. Y unos 5 años especializado al 100% en organizaciones sin ánimo de lucro.

Llevo un par de años bastante "obsesionado" con la Inteligencia Artificial (leyendo sobre el tema cada día, probando nuevas herramientas casi todas las semanas, etc.).

He creado este curso para compartir mi experiencia y ayudar a las organizaciones sin ánimo de lucro a aprovechar al máximo la IA.

¿Qué métodos de pago se aceptan?

Se puede pagar con tarjeta de crédito/débito o cuenta de Paypal. Para pedidos grandes (+3 alumnos) puedes solicitar el pago por transferencia bancaria.

¿Hay descuento si compro el curso para varias personas?

. Cuéntame para cuántas personas sería y os haré una propuesta personalizada.

¿Qué pasa si no estoy satisfecho con el curso?

Te devolvemos el dinero, no hay problema.

Lo único que te pedimos es que nos cuentes qué es exactamente lo que no te ha gustado, para intentar mejorarlo en el futuro.

Para evitar abusos, solo se hacen devoluciones en los primeros 15 días tras comprar el curso.

¿Y si tengo más dudas?

Contacta conmigo y comentamos 🙂